Posada de Trastámara
La Posada de Trastámara, es una pequeña pero confortable posada-restaurante ubicada en Piedralaves, en la comarca del Valle del Tiétar, Gredos, provincia de Ávila. Ofrece todas las comodidades de una posada urbano, pero en un ambiente pueblerino, rodeado de atractivos turísticos y ambientes naturales. Escapa de la urbe y tómate unas merecidas vacaciones, rodeándote de un ambiente relajado y con aire fresco. Deléitate con la deliciosa cocina de nuestro restaurante El Asador o reserva para algún aniversario en nuestra sala de eventos. No lo dudes más y Visítanos.
Confort

Dentro del casco urbano
Habitaciones dobles, dobles superiores y cuádruples
Habitaciones con vistas exteriores
Wi-Fi gratuito en toda la Posada
Habitaciones con cabina o bañera de hidromasaje
Teléfono directo y TV
Acceso para personas con movilidad reducida
Parking Privado
Calefacción y aire acondicionado
Restaurante y Bar-Cafetería

Restaurante «El Asador» con horno de leña o carbón
Comida española, internacional y de autor
Ambiente tranquilo y medieval
Bar-Cafetría «Trastámara»
Calefacción y aire acondicionado en todos los espacios
Salón para eventos

Salón para Eventos «Terraza Trastámara»
Calefacción y aire acondicionado
Alquiler de espacio para eventos
Alquiler para celebraciones, bodas, bautizos, despedida de soltero y mucho más
Ofrecemos servicio de catering y decoración a medida
Piedralaves
Piedralaves se encuentra situado en la vertiente sur de la sierra de Gredos en el valle del Tiétar, zona de especial riqueza natural y paisajista.
La principal vía de acceso a Piedralaves es la carretera comarcal CL-501, normalmente conocida como autovía de los pantanos que naciendo en el municipio de Alcorcón (M-501), recorre todo el Valle del Tiétar (sur de Gredos) llegando hasta Plasencia perteneciente a Extremadura.
Por su belleza natural y ecológica es una comarca de interés turístico en el centro de la península y muy cerca de Madrid, que desde hace años cuenta con el favor de muchos foráneos para pasar sus vacaciones y días de descanso.
El pueblo está enclavado sobre una ladera escalonada poblada de pinos y olivares, cerca de una zona de la sierra de Gredos llena de grandes rocas; esta localidad es «linda y minúscula como una flor», según la describe Cela en su relación del viaje por el Valle del Tiétar. Su enclave privilegiado hace de este bello rincón, incluido en la Red Natura 2000, uno de los espacios naturales mejore conservado de la Comunidad de Castilla y León. Su arquitectura popular muy presente en todos los pueblos de la comarca, deja ver que aquí se usó mucho más la piedra que en otros lugares. En la parte antigua del pueblo aún se conservan preciosas casas con enormes balconadas de madera.
Su entorno con excelentes charcas de aguas cristalinas, paisajes verdes, valles y montañas, supone una excelente propuesta para practicar montañismo, senderismo, o simplemente caminar y calmar la mente y el espíritu.
Atractivos a visitar…
Garganta de Nuño Cojo, Charca de la Nieta, Presa del Horcajo, Charco de los Alogres, Río Escorial y un sinfín de rutas para practicar senderismo.






